
Hechos clave:
-
Chainalysis KYT monitorea transacciones de criptomonedas en tiempo real, reportando irregularidades
-
El software podría estimular la apertura de cuentas bancarias por usuarios de criptomonedas
Binance y Chainalysis han unido fuerzas para constituir una solución tecnológica que permita el cumplimiento de las regulaciones legales sobre identidad personal y lavado de dinero en el mercado de criptomonedas.
Por medio de un comunicado, uno de los mercados de valores de criptomonedas más grandes del ecosistema y la firma proveedora de soluciones de software, notificaron la constitución de Chainalysis KYT —mejor conocida como Know Your Transaction o «Conoce Tus Transacciones»—, software que monitorea transacciones de criptomonedas en tiempo real con el objetivo de identificar cualquier movimiento sospechoso que pudiese estar ligado al mercado delictivo, como el lavado de dinero y el terrorismo.
El software se encargará de aplicar medidas de identidad personal o estatutos de Conoce a tu Cliente (KYC), en el mercado de Binance. Asimismo, también estarán atentos a la aplicación de las regulaciones internacionales anti-lavado de dinero.
En este sentido, el dispositivo combina reconocimiento de patrones, algoritmos informáticos para procesar información, así como recursos de código abierto con miras a que todos los datos del mercado cumplan con las normativas internacionales de legalidad. Si alguna de las transacciones es sospechosa, la misma será alertada a las autoridades de dicho mercado.
Así, hay una alta probabilidad de que Binance entregue información personal para el rastreo de datos en su red a las autoridades financieras y regulatorias, así como todas las transacciones procesadas por esta plataforma se someterán a escrutinio del software; una realidad que conlleva no sólo a depurar los mercados de actividades criminales, sino también a menor privacidad; una característica que suele ser muy valorada por muchos de los usuarios de criptomonedas.
Jhonathan Levin, co-fundador de Chainalysis, resaltó la importancia de generar un mercado más seguro de criptomonedas, el cual brinde confianza a todas las partes. La capacidad de confiar es el punto primordial para introducirse en el mercado de las finanzas tradicionales, donde las criptomonedas han sido vetadas por su enfoque a la privacidad y la resistencia a la censura.
Los negocios de monedas criptográficas de todos los tamaños enfrentan el mismo desafío: ganarse la confianza de los reguladores, las instituciones financieras y los usuarios.
Jhonathan Levin
Co-fundador y COO
Wei Zhou, director financiero de Binance, también reconoció que el enfoque principal de Binance es hacerse un puesto entre las instituciones financieras tradicionales de forma legal. En este sentido, consideran que la aplicación de este software podría facilitar a los usuarios de criptomonedas la apertura de cuentas bancarias. «Nuestra visión es proporcionar la infraestructura para un ecosistema de blockchain y aumentar la libertad de dinero a nivel mundial, al tiempo que nos adherimos a los mandatos reglamentarios en los países a los que servimos», comentó en el comunicado.
Zhou también reconoció que los delincuentes buscan cada vez más las vulnerabilidades de los mercados financieros para introducir su dinero negro, por lo cual es necesario buscar nuevas tecnologías para neutralizar dichos actores maliciosos. Esta situación se hace cada vez más palpable en el mercado de criptomonedas, con la gran mayoría de transacciones relacionadas con actividades delictivas siendo procesadas en casas de cambio que no han aplicado medidas regulatorias, datos que han sido revelados en recientes estudios.
Asimismo, con anterioridad otras instituciones también han desarrollado sus propias metodologías y dispositivos para monitorear transacciones erráticas y potencialmente delictivas, como fue el caso de la policía de Dinamarca que creó el año pasado un método para dar con transacciones de criptomonedas relacionadas a actividades ilegales, además del gobierno de Japón, que está desarrollando su propio dispositivo de rastreo.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.